ADIDA

¿QUIÉNES SOMOS?

100 DÍAS DE CAMBIO…

El pasado 15 de noviembre se llevó a cabo una jornada de manifestación en apoyo a los 100 días del gobierno de Petro, un tiempo que, según los expertos, se necesita para hacer el primer balance de las medidas tomadas.

Y según la encuesta realizada por El Centro Nacional de Consultoría para CM& sobre la aprobación de la gestión del presidente Petro durante sus 100 días de gobierno, el 62 % la aprueba, mientras que el 26 % no. Respecto a si ven que el país va por buen o mal camino, el 52 % considera que sí y el 35 % considera que no.

Por otra parte, algunos logros que se pueden resaltar de este gobierno son el lanzamiento del programa para la protección de la Amazonía, los más de 34 diálogos regionales vinculantes, en los que han participado más de 200 mil personas, la reforma agraria, el acuerdo con Fedegán para comprar tres millones de hectáreas, las más fértiles y entregarlas al campesinado, el programa preventivo de salud, que será llevado para que sea eficaz en la reforma de la Ley 100 en los primeros meses del 2023, pero que ya inició, la ley de la paz total, la condonación de la deuda a más de 4.000 personas del ICETEX, la prohibición de fracking, entre otros.

Ante esto, algunos docentes y miembros de diferentes agremiaciones sindicales manifestaron su apoyo al Gobierno del Cambio.

“Este gobierno es la reivindicación que nos dan a nosotros como afros y al pueblo que siempre ha estado en la miseria, porque tenemos un presidente que piensa primero en la gente antes que pensar en los recursos económicos para embolsillárselos como lo han hecho muchos gobiernos en décadas”, Nicanor Serna, docente y participante de la jornada de manifestación.

Del mismo modo, la sindicalista Morelia Álvarez, expresa que en 100 días ha visto el cambio que en décadas había esperado.

“Durante años yo fui Uribista y siempre votaba por los de la derecha esperando un cambio y nunca lo veía, me gusta mucho de este gobierno que en 100 días se ha empezado a implementar la paz total, que está trabajando por las madres cabeza de familia, por las señoras y señores que no alcanzaron una pensión”.

Por su parte, la docente Marina García expresa su apoyo y menciona qué le ha gustado del gobierno de Gustavo Petro.

“Estoy feliz de que nuestro presidente lleve estos 100 días de buena legislación, de buen progreso, de buena reivindicación para los derechos de nosotros los maestros, los trabajadores, de su amplio espíritu de ayudar a la gente menos favorecida, me siento muy contenta de que busque la paz total que tanto la necesitamos en Colombia”.

 

Por: Comunicaciones ADIDA- 17 de noviembre de 2022
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE