3ER FESTIVAL TÍTERES AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE: UNIENDO ARTE, CULTURA Y EDUCACIÓN PARA EL CUIDADO DEL PLANETA

Durante la semana del 22 al 26 de agosto, el Teatro Caribe en el municipio de Itagüí fue sede del 3er festival Títeres Amigos del Medio Ambiente. Este evento contó con la exposición de títeres elaborados a partir de materiales reciclados y caseros, como parte de la propuesta de investigación de la agrupación Teatro de Títeres y Mimos Estemimo. Esta iniciativa, que une arte, cultura, educación y comunidad, utiliza los títeres como herramienta pedagógica en temas medioambientales.

El origen de esta propuesta se remonta al año 2019, en la Institución Educativa Enrique Vélez Escobar de Itagüí. Conscientes de la necesidad de mejorar el entorno medioambiental local y familiar, se comenzó a desarrollar esta idea que ha logrado consolidarse a lo largo del tiempo y enfrentar incluso los desafíos surgidos debido a la pandemia. Además, se ha generado lazos y alianzas con otros municipios, como Medellín en la Comuna 4, y este año se ha sumado la participación de la Institución Educativa Llano de Verde en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

Los títeres que se exhibieron en el festival fueron elaborados durante un período de 6 a 7 meses, utilizando materiales reciclados y caseros en su diseño. Estos títeres, de estilo Guiñol y con varilla, destacan por ser completamente ecológicos y contar historias relacionadas con el medio ambiente. Cada uno tiene un nombre alusivo a un cuento corto de temática medioambiental, buscando inspirar reflexión y acciones a favor del planeta y de nuestro entorno natural cotidiano.

Por último, es importante destacar el compromiso de la comunidad de la Institución Educativa Pedro Estrada, así como su rector, Miguel Medina. Su colaboración ha sido fundamental para fortalecer estas iniciativas, involucrando a los estudiantes en la elaboración de cada títere y fomentando la conciencia medioambiental.