ADIDA

¿QUIÉNES SOMOS?

COLEGIOS RURALES DE MACEO SUFREN EL ABANDONO DEL ESTADO

El deterioro de la infraestructura, la falta de unidades sanitarias, los techos rotos y las paredes agrietadas, son solo una parte de las problemáticas que se viven en los colegios de la zona rural del municipio de Maceo, donde el abandono del estado se ve a flor de piel.

“Nosotros venimos manejando problemas de ventana partidas con vidrios rotos y es un riesgo para los estudiantes; los baños se tapan con frecuencia, los pisos rotos, las sedes rurales están en un estado lamentable. En el caso del Centro Educativo Santa María, las paredes se mueven, por ejemplo hay una biblioteca que es una ruina, el techo está en mal estado”, afirmó el docente Emiro Quintero, presidente de la subdirectiva del municipio de Maceo.

En este sentido, las dificultades son evidentes y  en ocasiones los estudiantes deben recibir las clases debajo de los árboles o en la casa comunal de la vereda porque el colegio ya no está en condiciones dignas para estar allí y corren el riesgo que cuando llueve la estructura se les venga encima. 

“Así mismo pasa en la sede de San Laureano, el techo también está en mal estado y la administración municipal ni departamental hacen inversión, de hecho en el tiempo de la pandemia yo me ofrecí a ayudar para hacer los lavamanos en la entrada del colegio porque yo sé un poco de construcción, pero nadie hizo inversión. Las escuelas rurales están abandonadas, parece que no les doliera la educación”, resalta Quintero.

Por otro lado, están las sedes rurales que desaparecieron, como el Centro Educativo Santa Bárbara, que se cayó porque no lo intervinieron a tiempo.

“Otra dificultad que presentamos es en la sede de Santa Bárbara, esta no existe, la escuela se cayó y nadie la ha vuelto a construir, de hecho la maestra de esta sede va hasta las casas de los estudiantes a dar las clases y es lamentable que esto suceda en nuestras escuelas porque contamos con un buen recurso humano, los docentes motivan a los estudiantes, pero no tenemos garantías ni herramientas”, agrega Emiro Quintero.

En cuanto a la conectividad, eso es un término que no se conoce en los planteles educativos de Maceo desde antes de la pandemia.

“Hace como tres años, antes de pandemia, no tenemos conectividad, la sede principal tenía internet y desde 2019 lo quitaron, de hecho hubo estudiantes que desertaron porque no tenían como resolver lo del internet y los mismos alumnos han salido a marchar para exigir inversión en los colegios, han acudido a la Secretaría de Educación y a la Alcaldía pero no les han dado una solución a la problemática”, mencionó Emiro Quintero, presidente de la subdirectiva de Maceo.

Por: Comunicaciones-ADIDA-11 de mayo de 2022

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE