ADIDA

¿QUIÉNES SOMOS?

El mal servicio de salud sigue dando de qué hablar, esta vez los maestros en el municipio de Rionegro se vieron obligados a realizar un paro de 24 horas el pasado 27 de abril para protestar y alzar la voz para que se les garantice el derecho a la salud, pues la sede que prestaba los servicios de atención en el municipio fue cerrada. 

Hospital bed and wheelchair at hospital room.
Foto tomada de Internet

Debido a esta problemática, los maestros manifestaron su inconformidad con Sumimedical, pues no se les está garantizando el derecho a la salud ni a ellos ni a los beneficiarios. 

“El servicio de salud se complicó en estos días porque antes de semana santa fue sellada por la seccional de salud la sede de Red Vital y por eso hubo traumas en la prestación del servicio de salud para los maestros y los beneficiarios, además que venía con muchas dificultades en cuanto a la negación de citas, demora en las citas con especialistas y de exámenes que mandan a hacer a Medellín, afectando el bolsillo de los maestros” manifestó Edmundo Calvache, Presidente de la subdirectiva en Municipio de Rionegro. 

Es por ello, que ante el cierre de la sede de Red Vital, los maestros se reunieron con la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, Red Vital y otras entidades para buscar soluciones a esta problemática que los afecta de manera directa. 

“Ante el anuncio del paro, la Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Red Vital, Veedores y la Junta Directiva de ADIDA, estuvimos reunidos planteando el problema de salud, se llegaron a unos compromisos y en dos meses nos volvemos a reunir a ver cómo van esos procesos” reiteró Edmundo Calvache. 

Por otro lado, los maestros insisten en que no están de acuerdo con las consultas médicas de manera virtual, pues creen que estas no son adecuadas para los padecimientos que tienen. 

“No estamos de acuerdo por ejemplo con la consulta virtual, porque esta no conduce a un servicio integral como el que se hace en la presencialidad, nosotros rechazamos todo ese proceso virtual en salud, cuando ya se está acabando la virtualidad, por ejemplo a nosotros los maestros nos mandaron a la presencialidad y por qué vamos a seguir nosotros con la virtualidad en salud cuando ya se está acabando la pandemia, por eso rechazamos ese tipo de consultas porque no son efectivas” Edmundo Calvache. 

De esta manera, los maestros de Rionegro esperan una pronta solución para que su derecho a la salud sea garantizado. 

Por: Comunicaciones-ADIDA-28 de abril de 2022

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE