EL VIACRUCIS DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. EDUARDO AGUILAR DE YOLOMBÓ, NO TERMINA.











Debido a que la edificación de la Institución Educativa Eduardo Aguilar de Yolombó, presentaba grandes deterioros en su infraestructura por la poca inversión y mantenimiento que le hicieron los entes gubernamentales en 83 años, se decidió en una reunión con representantes de la comunidad educativa, rector, miembros de la alcaldía, consejo académico y otros actores, que debía evacuar a los estudiantes, pues no se contaban con las garantías para que permanecieran allí.
Ante esta realidad, la sede central del plantel educativo quedó deshabitada y a la espera de la demolición para iniciar la construcción de un nuevo colegio que aún no tiene fecha para iniciar obras.
A raíz de lo anterior, los más de 1.300 alumnos los trasladaron a la Escuela Josefa Romero, la cual es una sede adscrita a la Institución Educativa Eduardo Aguilar; en dicha sede deben trabajar en dos jornadas, es decir, los estudiantes de primaria en la mañana y los de secundaria en la tarde.
No obstante, cuando los alumnos y profesores estaban en el proceso de adaptación al nuevo horario y nuevo colegio, surgen varias problemáticas, por un lado, el hacinamiento porque no cuentan con las suficientes aulas o espacios para la cantidad de estudiantes que hay, y, por otro lado, las condiciones de infraestructura son preocupantes porque son similares a las que tenían en la sede principal: humedades, goteras y grietas en las paredes y techos.
En vista de ello, el personero de la Institución Educativa Eduardo Aguilar de Yolombó, Julián Andrés Castro, hace un llamado a los entes gubernamentales para que hagan inversión y no dejen caer la sede Josefa Romero.
“El llamado es a la unión de los entes municipales y departamentales para darle pronta solución a esta situación que vivimos los estudiantes de uno de los dos planteles educativos de Yolombó, si todos nos unimos y cada uno pone un granito de arena, logramos muchas cosas”, Julián Andrés Castro.
Por: Comunicaciones ADIDA- 04 de octubre de 2022