ADIDA

¿QUIÉNES SOMOS?

ESTUDIANTES DE SAN JUAN DE URABÁ SIN AULAS DE CLASES

Ha transcurrido más de un año y medio desde que la Administración Municipal de San Juan de Urabá, prometió iniciar la construcción de 6 aulas escolares en la Institución Educativa Rural Monseñor Escobar Vélez, sede San Nicolás del Río, pero a la fecha solo han sido promesas incumplidas y cada día la planta física del colegio se deteriora más.

Los directivos docentes, maestros, estudiantes y padres de familia, hacen un llamado urgente para que los entes departamentales y nacionales echen una mirada a la Institución Educativa que está ubicada en el corregimiento de Damaquiel, zona rural del municipio y así puedan darle solución a esta problemática que los afecta desde antes de la pandemia del coronavirus.

“Desde antes de la pandemia se averiaron unas aulas de clases y el municipio tiene conocimiento de ello y solo hace promesas que no cumple, nos dijeron que se iban a construir 6 aulas, pero es hora que no han movido un solo bloque. El año pasado, cuando empezamos en alternancia, la Alcaldía mandó unas carpas, las cuales ya se deterioraron y se han convertido en un factor de riesgo para los estudiantes y docentes” manifestó Epifanio Angulo Agamez, delegado de Adida en San Juan de Urabá.

Cabe decir, que el colegio solo cuenta con tres aulas en regular estado, para atender a una población de 300 estudiantes aproximadamente, porque los otros seis salones están completamente destruidos, ante esto, los grados sextos, séptimo y octavo los tuvieron que trasladar a la sede de Vijagual para que recibieran clases en jornada contraria y no vulnerarles el derecho a la educación.

En cuanto a los grupos que se quedaron en la sede principal, deben ver las clases en unas carpas que suministró la Alcaldía el año pasado, pero estas ya presentan deterioro, por ello el personero de la institución Educativa, hace un llamado urgente para darle solución a esta problemática.

“El llamado que yo le hago a los entes competentes, a la Alcaldía, es que nos den una pronta solución porque desde hace tiempo ellos están enterados de la situación y nos han venido presentando distintos proyectos en donde se habló de unas aulas prefabricadas y hasta el momento no han hecho nada, entonces esperamos que nos den pronta solución porque estamos muy afectados, reiteró Julián Andrés Valencia Cardales, personero de la Educativa Rural Monseñor Escobar Vélez.

Ante la poca atención de los entes competente para darle solución a esta dificultad, los padres de familia, tomaron la iniciativa de construir con recursos propios, unas aulas improvisadas para que los estudiantes puedan recibir las clases de una manera más digna.

Por: Comunicaciones ADIDA- 19 de octubre de 2022

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE