FRUTAS VERDES Y DAÑADAS SON PARTE DEL PAE EN ABEJORRAL

Las irregularidades en la ejecución del PAE en el municipio de Abejorral son continuas, solo en el año 2022 los estudiantes se beneficiaron 85 días con el Programa de Alimentación Escolar, así lo afirmó la maestra Paola Andrea Montaña Caro, de la Institución Educativa Manuel Canuto Restrepo.
“El año pasado solo hubo dos convenios durante todo el año académico, uno de 40 días y otro de 45, eso quiere decir, que le dieron un total de 85 días de PAE a los muchachos, cuando eso no cubre ni siquiera la mitad del año escolar”.
Por otro lado, las dificultades no solo se presentan en la contratación del operador del programa, sino en la calidad de los alimentos que suministran a los colegios, pues se han evidenciado que las frutas llegan dañadas o extremadamente verdes, este es el caso de las mandarinas y los bananos.

“No estamos recibiendo las frutas en el momento de maduración adecuada, los bananos que ya están maduros tienen un tiempo para podrirse de dos a cuatro días, por ejemplo, si se entregan completamente maduros el viernes, estarían en su mayoría podridos el lunes, y lo mismo pasa con los bananos que llegan verdes, tienen un tiempo de maduración de dos a cuatro semanas, justo cuando la minuta va a cambiar y no se han alcanzado a madurar”. Agregó Montaña Caro.

Cabe señalar, que en días pasados se mostraron algunas fotografías del complemento que se les daba a los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Abejorral sede Quebrada Negra y de la Institución Educativa Manuel Canuto Restrepo, donde se evidenciaba que no se estaba cumpliendo con la minuta establecida, pues solo se mostraba un pan y un banano verde.
“En todo el municipio se está manejando ración industrializada, los menús del día no es que varíen mucho, la fruta llega verde en el caso de los bananos y aún después de 15 días de recibidos no se han madurado”, indicó, Mauricio Hurtado Paneso, delegado de ADIDA en Abejorral.

Es de anotar que después de la pandemia, el complemento del PAE que se provee en los colegios del municipio, se entregan en porciones industrializadas, es decir, un panificado, un lácteo, una fruta y un dulce, sin embargo, la mayor dificultad se presenta con la fruta, pues esta, casi siempre llega en condiciones poco indicadas para consumirse.
“Después de pandemia se empezó a entregar el PAE en porciones industrializada, pero duró mucho tiempo que ni si quiera industrializado se estaba dando, el año pasado por ejemplo, se entregó dos meses y todo un semestre no se dio nada, ha sido muy irregular la prestación del servicio en el municipio, por otro lado, las guayabas en ocasiones llegan verdes y nunca se maduran, lo mismo pasa con los bananos y las naranjas, a veces toca botarlos porque no hay quien los consuma”. Dijo Hurtado.
En tal sentido, se espera que la calidad del complemento mejore y que no vuelvan a tener dificultades o en su defecto que se organice la infraestructura de los restaurantes escolares para iniciar con la preparación de los alimentos en sitio.