ADIDA

¿QUIÉNES SOMOS?

HUMEDAD CAUSA DAÑOS EN COLEGIOS DE MEDELLÍN 

Con gran preocupación ve la comunidad educativa de las instituciones José Celestino Mutis y Juan de Dios Carvajal, de la ciudad de Medellín, el mal estado de algunos pisos, techos y muros de los colegios provocados por la humedad que ha generado grietas con el paso de los años. 

Incluso en plena época de pandemia cuando se vieron obligados a estudiar desde la casa, se llegó a pensar que se iba a avanzar en el arreglo de la estructura, pero no, la situación cada vez es más compleja y la humedad todos los días se apodera del colegio. 

En el caso de la Institución Educativa José Celestino Mutis, los estudiantes y maestros piden a gritos el mejoramiento en la infraestructura del plantel educativo puesto que en época de invierno se ven más afectados por la humedad que se presenta específicamente en la biblioteca, donde ya se han dañado libros; los daños estructurales, van desde manchas negras en las paredes, deterioro de la pintura, charcos en el suelo y fisuras. 

Paredes de la Institución Educativa José Celestino Mutis.

Hay que resaltar que esta comunidad educativa ha realizado varias solicitudes a la Secretaría de Educación de Medellín a través de comunicados, informes, derechos de petición, pero hasta la fecha no han recibido respuesta o solución para esta problemática. 

La situación es similar en el plantel educativo Juan de Dios Carvajal pero con un agravante y es que varias sedes que están adscritas al colegio, tienen dificultades diferentes en la infraestructura. 

Foto tomada de Facebook.

“Tenemos tres sedes y una de ellas, la sede Francisco Antonio Uribe, a pesar de que fue declarada como patrimonio cultural, tiene gran humedad en los salones, todas las paredes están agrietadas y descascaradas, les sale mucho polvo que afecta a los profesores y estudiantes. La sede Batallón Girardot no cuenta con un patio para el esparcimiento de los estudiantes, es demasiado pequeño y casi no tiene cemento, hay puertas de salones que tienen las bisagras sueltas y aunque la Secretaría de Salud estuvo observando la situación, estamos esperando una solución pronta. Además los baños de preescolar no funcionan, tenemos sillas malas y en la sala de informática no tenemos prácticamente nada”, afirmó Margarita María Londoño Hernández, docente y miembro del consejo directivo de la I.E. Juan de Dios Carvajal. 

Es importante mencionar que los problemas de humedad en los colegios son altamente perjudiciales para la salud de la comunidad educativa, también ocasionan grandes riesgos a mediano y largo plazo. La humedad puede producir enfermedades como alergias, rinitis, asma y otras dificultades respiratorias, goteo nasal, ronqueras y dermatitis, además de causar olores desagradables, ácaros y moho que a su vez originan padecimientos más graves. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE