INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SIGUE SIENDO LA DEBILIDAD DE LOS COLEGIOS DE URAMITA.

Inició el año académico y tanto maestros como estudiantes de la Institución Educativa San José del municipio de Uramita, deben sortear cómo deben dar las clases porque no hay condiciones en la planta física del colegio para trabajar de manera presencial.
Cabe anotar que las dificultades en la infraestructura del colegio se venían presentando desde hace mucho tiempo y el año pasado se agudizó en época de invierno, afectando a más de 700 estudiantes, razón por la cual, los docentes y comunidad educativa en general solicitaron a las entidades competentes tomar cartas en el asunto para tener una planta física adecuada y cumplir con el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes.
Debido a esas peticiones, la Alcaldía municipal, acudió al llamado y empezó a ejecutar el proyecto de cambio de techos y adecuación de los baños, sin embargo, todavía no han terminado y los alumnos y docentes tuvieron que acogerse nuevamente a trabajar bajo la modalidad de alternancia mientras se concluye la obra.
“El año pasado la administración municipal inició trabajos de organización de la canoa porque se filtraba el agua y se dieron cuenta de que no era la canoa, sino el techo, hasta el momento no lo han terminado, esperamos que en una semana nos entreguen el tercer piso habilitado, pero continuamos con dificultades en los baños del segundo y tercer piso”. Manifestó la docente Sabina Polo, integrante de la subdirectiva del municipio de Uramita.
Por otro lado, los estudiantes de primaria fueron traslados al parque educativo del municipio, el cual no cuenta con conectividad ni con espacios apropiados para el esparcimiento y la recreación de los niños, sin embargo, se espera que en próximas semanas se solucione la dificultad que los afecta desde hace varios meses, incluso años.
Del mismo modo, es importante mencionar que la Institución Educativa San José contaba con jornada única, pero debido a las circunstancias se tuvo que suspender.
“Teníamos jornada única, pero ya no hay porque no hay condiciones para que se siga dando esta jornada, por eso esperamos que la administración municipal siga ayunándonos para poder organizar nuestra infraestructura institucional y poder cumplir a cabalidad con todos los procesos académicos”. Reiteró la maestra Sabina Polo.