ADIDA

¿QUIÉNES SOMOS?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SALINA, ENFRENTA SERIAS DIFICULTADES DEBIDO A CAMBIOS RECURRENTES DE SU RECTOR.

La Institución Educativa Rural Salina, ubicada en el municipio de Caldas, se encuentra en medio de serias dificultades. Una de las principales preocupaciones es la constante rotación de rectores que ha experimentado el colegio en los últimos tiempos. Actualmente, una nueva rectora ha sido designada como encargada y está haciendo esfuerzos por mejorar las condiciones en las que recibió el colegio. Sin embargo, esta situación genera inquietud en la comunidad educativa.

Otro desafío que enfrenta la institución es el excedente de maestros que se ha generado. Según se afirma, esto se debe a que faltan estudiantes en el sistema de matrícula SIMAT (Sistema Integrado de Matrícula), lo cual ha llevado a la reubicación de más de 5 docentes. Es importante destacar que el sistema SIMAT incluye a todos los estudiantes que asisten a la escuela.

Los maestros que han sido trasladados pertenecen tanto a la educación primaria como secundaria. Esta situación afecta la calidad educativa, ya que los profesores restantes se ven obligados a asumir horas extras, lo que resulta en una sobrecarga de trabajo. Si se tienen en cuenta todas estas horas extras, se evidencia nuevamente la necesidad de contar con más maestros en la institución.

Además de los problemas mencionados, la institución cuenta con cuatro sedes, una de las cuales, la sede San Francisco, ha sufrido la demolición de su infraestructura hace aproximadamente 7 años. Aunque se inició una reconstrucción el año pasado, la obra ha sido nuevamente demolida y se ha reiniciado desde cero. Lo más preocupante es que, mientras se realizan renovaciones en infraestructuras en buen estado, no se han realizado mejoras en la sede San Francisco. Esto ha llevado a que los estudiantes sean retirados por sus padres de la institución, ya que este inconveniente dificulta su acceso a la educación al estar más distantes de otros colegios.

Ante esta situación, se hace un llamado a las entidades competentes para que realicen las acciones necesarias y correctas. Los estudiantes necesitan espacios adecuados para estudiar y desarrollarse académicamente. Asimismo, se insta a las autoridades educativas a reconsiderar la detección y reubicación de maestros, ya que el déficit existente en la institución muestra lo indispensable que es contar con un personal docente suficiente y equilibrado. Asumir horas extras no debería recaer únicamente en los maestros restantes, ya que esto afecta su rendimiento y la calidad de la educación que se brinda a los estudiantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE