CRÓNICA
La Brújula de la Memoria: Reconstruyendo historias a través del arte en la Sierra de Medellín
En la institución educativa la Sierra de Medellín, un proyecto innovador está dejando una huella profunda en la comunidad escolar. Liderado por el docente Wilton Alberto Zapata Muñoz, la Brújula de la Memoria tiene como objetivo principal comprender las historias y recuerdos de los estudiantes como habitantes del Barrio la Sierra a través de narrativas artísticas.
En un barrio marcado por la violencia y el estigma, la necesidad de reconstruir la historia y las experiencias pasadas se hacía cada vez más evidente. La memoria colectiva estaba afectada por traumas y heridas del pasado, lo que dificultaba la reconciliación con el presente y la construcción de un futuro más prometedor.
Gracias a la iniciativa de Wilton Alberto Zapata Muñoz, los estudiantes encontraron un espacio seguro para expresar sus vivencias a través del arte. Canciones, danzas, poesías y momentos de diálogo y reflexión se convirtieron en herramientas poderosas para sanar heridas, reivindicar identidades y reconstruir el tejido social de la comunidad escolar.
El impacto de este proyecto ha sido verdaderamente transformador. Los estudiantes han podido reconectar con su propia historia, valorar su identidad y encontrar apoyo emocional en sus compañeros y docentes. Los lazos de solidaridad y empatía se han educativa.
La Brújula de la Memoria es un ejemplo inspirador de cómo a través del arte y la reflexión, es posible transformar realidades y construir un futuro más inclusivo y respetuoso con la diversidad de experiencias y memorias que conforman nuestra sociedad. El trabajo incansable de Wilton Alberto Zapata Muñoz y de todos los involucrados en este proyecto es digno de reconocimiento y aplausos por su valiosa labor. ¡Felicitaciones por este hermoso trabajo! ¡Que la Brújula de la Memoria siga guiando a la comunidad escolar hacia un futuro lleno de esperanza y transformación!