1. Es fundamental que se tenga en cuenta a los distintos actores comprometidos con el tema de la educación al momento de proponer leyes, no solo pensar en intereses individuales, sino también en el interés colectivo y social.
  2. La implicación de las leyes estatutarias en la educación es crucial y se debe estudiar con detenimiento en la academia antes de proponer cambios que puedan afectar a la sociedad en su conjunto.
  3. Los maestros juegan un papel determinante en el proceso educativo y su involucramiento en la discusión de leyes es esencial para garantizar una educación de calidad y en beneficio de todos.
  4. El hundimiento de la ley estatutaria se debe, en gran medida, a la introducción de elementos que responden a intereses neoliberales, que buscan controlar procesos educativos en detrimento de las clases menos favorecidas.
  5. Es necesario que la discusión en torno a la educación y las leyes estatutarias se dé con la participación de todos los sectores y actores involucrados en el tema, garantizando una educación que promueva el desarrollo del individuo y de la sociedad en su conjunto.
  6. La educación debe apuntar al desarrollo del sujeto y a la construcción de autonomía para lograr la transformación social necesaria.
  7. La discusión en torno a la ley estatutaria debe involucrar a todos los sectores y actores sociales, buscando una mayor comprensión y participación de la ciudadanía en general.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram