EDUCACIÓN PARA LA PAZ

La labor sindical de la docente Dora Rosa Tabares dentro del colectivo Las Sabinas ha sido fundamental para promover la equidad de género, la paz territorial y la reconciliación en la comunidad del municipio de Bello. Junto a Dora Nelly Restrepo y otros miembros del colectivo, han trabajado incansablemente durante 20 años en la defensa de los derechos humanos y en la construcción de un futuro más justo y pacífico para todos.

Las Sabinas, una organización legalmente establecida en 2009, surgió a raíz de la pérdida de un ser querido en la familia. Desde su concepción, se ha caracterizado por su profundo sentido de empatía, comprendiendo que el dolor propio también puede ser el de otros y motivando a sus miembros a ponerse en los zapatos del prójimo. Este sentimiento ha guiado a Las Sabinas hacia una misión ambiciosa: convertirse en el año 2030 en la corporación de mujeres más reconocida a nivel nacional, con el objetivo de fomentar la equidad de género y promover de manera activa la construcción de paz en las comunidades.

Con un enfoque claro en la promoción de la paz, la sana convivencia, la formación y la participación política de las mujeres, este colectivo ha logrado impactar positivamente en la comunidad del municipio de Bello a través de diversas iniciativas. Desde clases prácticas y acompañamiento en procesos de aprendizaje, hasta la formación en leyes que protegen los derechos de las mujeres, Las Sabinas ha demostrado un compromiso inquebrantable con la promoción de un entorno más seguro, equitativo y justo para todas las personas, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más igualitaria y pacífica.

La labor de Dora Rosa Tabares y Dora Nelly Restrepo en Las Sabinas ha sido clave en la promoción de la paz interior, la reconciliación y el perdón. Su compromiso con la educación inclusiva y de calidad ha sido un ejemplo para todos, demostrando que la solidaridad y la esperanza son pilares fundamentales en la construcción de un mundo mejor.

Por otra parte, la corporación Las Sabinas toma su nombre del árbol Sabino, cuyas raíces profundas simbolizan el dolor profundo que se transforma en vital energía para ayudar a los demás. La organización se caracteriza por la unidad y la empatía, representadas por el tronco fuerte y las ramas que son la base de sus acciones en la comunidad. Los frutos de su trabajo son la alegría, el agradecimiento y la transformación de las personas beneficiadas. Los colores alegres y llamativos de la corporación reflejan la ternura y suavidad con la que se tejen esperanzas y sentires, mientras que la mitad de la mariposa representa la libertad y la transformación constante hacia un mejor futuro. El rompecabezas simboliza el compromiso, la reconciliación y la paz, valores fundamentales en el trabajo de Las Sabinas.

En la actualidad, la corporación Las Sabinas ha ampliado su equipo no solo con profesoras, sino también con psicólogos, trabajadores sociales, abogados y expertos en temas de paz, lo que representa una importante fortaleza para el colectivo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram