LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE SANTA RITA Y LAS COMUNIDADES SETAA SE UNEN POR EL AGUA

La comunidad educativa de la Institución Educativa Santa Rita del municipio de San Vicente Ferrer, ha demostrado su compromiso por cuidar el recurso más importante para la vida: el agua. En colaboración con las comunidades SETAA, se llevó a cabo una actividad en la sede Ovejas donde se sembró un biodigestor como parte de las acciones en defensa del medio ambiente. El rector, Diego Fernando Pinzón Pérez, destacó la importancia de esta labor y el impacto positivo que ha tenido en la comunidad educativa.

Estamos muy orgullosos de la participación activa de nuestros estudiantes, docentes y padres de familia en esta iniciativa por el cuidado del agua. Es fundamental concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar este recurso tan vital para la vida\”, mencionó el rector. La XIV jornada en Defensa de los Territorios en la que se integraron diversas entidades y la comunidad en general, evidenció el compromiso conjunto por proteger el embellecedor líquido que nos brinda la naturaleza.

El trabajo colaborativo entre la Institución Educativa Santa Rita y las comunidades SETAA ha permitido promover la conciencia ambiental en la región. \”Es inspirador ver cómo la unión de esfuerzos puede generar un impacto positivo en nuestro entorno. La siembra del biodigestor es solo el comienzo de nuestras acciones en pro de un ambiente más sostenible y saludable\”, expresó el rector. La educación ambiental se consolida como una prioridad en la agenda educativa de la institución, fomentando valores de responsabilidad y compromiso con el planeta.

El rector Diego Fernando Pinzón Pérez, resaltó la importancia de seguir trabajando juntos por la protección del agua y el cuidado de nuestro entorno. \”Esta actividad ha sido un ejemplo de trabajo en equipo y compromiso por el bienestar de todos. Nos motiva a continuar promoviendo acciones que contribuyan a la conservación de nuestros recursos naturales y al fortalecimiento de una cultura ambiental en nuestra comunidad educativa\”, concluyó.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram