SITUACIÓN DE DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.R. LOS ÁNGELES DEL MUNICIPIO DE ANGELÓPOLIS.
En la I.E.R Los Ángeles, en el corregimiento La Estación del municipio Angelópolis, Antioquia, desde hace varios años los niños, jóvenes y adultos corren riesgo en la institución, ya que la estructura de la edificación está cada día más agrietada y el peligro es eminente. Varias entidades, tales como la alcaldía del municipio, el DAGRAN y personal de la gobernación han visitado la institución para analizar esta problemática, tomando fotos y elaborando reportes por escrito, sin plantear soluciones para la comunidad.
Debido a esta situación, y a raíz del agravamiento y evidentes daños en la estructura del edificio, algunas madres de familia tomaron la vocería y realizaron un paro el día 4 de Julio, en el cual cerraron las puertas de la institución a manera de protesta pacífica, lo cual logró atraer la atención de diferentes entidades, realizando una reunión con la comunidad, el alcalde, la secretaria de educación, el secretario de infraestructura de Angelópolis y el funcionario de permanencia educativa de la gobernación, en la cual se les expusieron sus preocupaciones y quedaron comprometidos a realizar una nueva visita del DAGRAN y plante una solución definitiva para el 5 de agosto de 2024.
Como resultado de esta visita del DAGRAN se prohibió la realización de actividades académicas en la institución, debido al alto riesgo de colapso de la estructura.
En el corregimiento (la Estación) no hay una infraestructura que pueda adecuarse para dictar las clases. Por lo que, durante el último mes, los docentes y estudiantes han trabajado de forma muy incómoda, ya que se están dictando clases en diferentes espaciosdel corregimiento: los docentes de primaria tienen adecuados algunos espacios en viviendas cercanas para dictar las clases, los docentes de Bachillerato están dictando clases en la placa deportiva del corregimiento (cubierta), donde deben intentar dictar clase en medio del bullicio causado por los estudiantes en las diferentes clases (Los seis Grupos de Sexto a Once en el mismo espacio, sin divisiones), el ruido de las volquetas y vehículos que pasan por la carretera, etc. Adicionalmente, los estudiantes no tienen escritorios y se quejan continuamente de cansancio y dolor de espalda. Además, el docente que necesita un tablero debe trasladarlo con la ayuda de algunos estudiantes desde la casa de la rectora de la institución, donde se improvisó una sala de profesores.
Como consecuencia de lo anterior, tenemos una situación antipedagógica, la cual ocasiona estrés, tanto en estudiantes como en docentes, hasta el punto de que algunos estudiantes están considerando retirarse de la institución y no volver a estudiar.
Esta anormalidad en el desarrollo de las actividades académicas ha dado lugar a eventos que difícilmente ocurrirían en un lugar apropiado para dictar clases. El pasado 13 de agosto, por ejemplo, una estudiante que sufre de problemas en la columna sufrió una caída en las escalas del coliseo, lo que ocasionó una incapacidad de 5 días. El 14 de agosto una docente fue golpeada por un balón en la cabeza, mientras dictaba clases lo que repercutió en un día de incapacidad.
La situación ahora se torna critica, ya que la solución parcial planteada es transportar diariamente los estudiantes hasta la IE Pascual Correa Flórez en el corregimiento de Minas (Amagá). Sin embargo, aún no se adjudica la licitación de dicho transporte y no han informado para cuándo estará listo. Este traslado de estudiantes se realizará diariamente hasta tener un dictamen de parte del DRAGRAN, dando las indicaciones sobre el uso de la infraestructura que podría funcionar provisionalmente, mientras definen la reubicación de la institución.
Para la reubicación y construcción de la institución es necesario conseguir un terreno, y realizar un estudio de suelos, para poder definir si es posible reconstruir la institución.
Betty Josefina Betancourt
Presidenta de la subdirectiva de Angelópolis
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram